Programa
Viernes 4 de Junio
10.00 - 11.00 h. Taller: Intubación y vía periférica. Sesión 1.
10.00 - 11.00 h. Taller: RCP Básica y DESA para Médicos. Sesión 1.
10.00 - 11.00 h. Taller Grupal: Técnicas de movilización e inmovilización de pacientes en trauma grave. Sesión 1.
11.00 - 12.00 h. Taller: Intubación y vía periférica. Sesión 2.
12.00 - 13.00 h. Taller: Intubación y vía periférica. Sesión 3.
12.45 - 14.15 h. Taller Grupal SVAT: ”Juegos de guerra II”. Circulatorio: vía periférica, vía interósea, hemorragias en trauma grave, amputaciones y torniquete
15.30 h. Entrega de documentación
16.00 - 16.30 h. Inauguración
16.30 - 17.00 h. Conferencia inaugural: Una experiencia en Mozambique con el equipo START
17.00 - 18.30 h. Taller: “El gran caballo de batalla”. Intubación y vía área difícil
17.00 - 18.30 h. Defensa de comunicaciones
17.00 - 18.30 h. Taller Grupal SVAT: “Juegos de guerra I”. Trauma torácico y obstrucción de la vía área
17.00 - 18.30 h. Mesa: 1. “Dulce locura”. Urgencias en Diabetes
18.30 - 18.45 h. Café
18.45 - 20.00 h. Taller: “Juego de tronos”. Trivial de urgencias
18.45 - 20.00 h. Defensa de comunicaciones
18.45 - 20.00 h. Mesa: 2. “Hasta el último aliento”. Respiratorio
20.00 - 21.30 h. Taller: “Pequeños grandes sustos”. Urgencias Pediátricas
20.00 - 21.30 h. Defensa de comunicaciones
20.00 - 21.30 h. Taller Grupal SVAT: “Juegos de guerra III”. Mov- inmovilización de paciente, collarín cervical, retirada del casco, camilla tijera y colchón de vacío
20.00 - 21.30 h. Mesa: 3. “El mito de Quirón. Plantando cara al dolor”. Dolor en urgencias
22.15 - 23.30 h. Cóctel
Sábado 5 de Junio
8.00 - 9.30 h. Defensa de comunicaciones
8.00 - 9.30 h. Defensa de comunicaciones
8.00 - 9.30 h. Defensa de comunicaciones
8.00 - 9.30 h. Defensa de comunicaciones
9.30 - 11.00 h. Taller: “Corazón partío”. SCACEST, código IAM
9.30 - 11.00 h. Taller: “El enemigo invisible”. Código sepsis
9.30 - 11.00 h. Mesa: 4. “Alguien voló sobre el nido del cuco”. Trastorno psiquiátrico, ingreso involuntario y otros problemas médico-legales en urgencias
9.30 - 11.00 h. Taller: “¡¡¡Que viene, que viene!!!”. Parto inminente
11.00 - 11.15 h. Café
11.00 - 12.00 h. Taller: RCP Básica y DESA para Médicos. Sesión 2.
11.00 - 12.00 h. Taller: Técnicas de movilización e inmovilización de pacientes en trauma grave. Sesión 2.
11.15 - 12.45 h. Taller: “Más allá de la oscuridad I”. Ecografía. Sesión 1
11.15 - 12.45 h. Mesa: 5. “La que se avecina”. Organización en catástrofes. Triaje en IMV, maniobras salvadoras y valoración primaria
11.15 - 12.45 h. Taller: “Bodas de sangre”. FA y anticoagulación
11.15 - 12.45 h. Taller: “¿Qué te puedo dar que no me sufras…?” Urgencias en CCPP
12.00 - 13.00 h. Taller: RCP Básica y DESA para Médicos. Sesión 3.
12.00 - 13.00 h. Taller: Técnicas de movilización e inmovilización de pacientes en trauma grave. Sesión 3.
12.45 - 14.15 h. Taller: “Más allá de la oscuridad II”. Ecografía. Sesión 2
12.45 - 14.15 h. Taller: “Tengo el corazón contento”. Arritmias y manejo de monitores
12.45 - 14.15 h. Mesa: 6. “La manzana de la discordia”. Estado actual de las urgencias
16.30 - 18.00 h. Taller: Zumo de Neuronas. "Caso clínico". Sesión 1.
16.30 - 18.00 h. Taller: Jumanji. Simulacion arritmias. Sesión 1.
16.30 - 18.00 h. Taller: "El lado oscuro". Ecografía aplicada. Sesión 1.
16.30 - 18.00 h. Taller: Simulación en trauma grave. Sesión 1.
18.00 - 19.30 h. Taller: Zumo de Neuronas. "Caso clínico". Sesión 2.
18.00 - 19.30 h. Taller: Jumanji. Simulación arritmias. Sesión 2.
18.00 - 19.30 h. Taller: "El lado oscuro". Ecografía aplicada. Sesión 2.
18.00 - 19.30 h. Taller: Simulación en trauma grave. Sesión 2.
18.45 - 20.00 h. Taller: “Tiempo es cerebro”. Código ICTUS
19.30 - 20.15 h. Clausura